Blogia

MeJoReS GuItArRiStAs dEl MeTaL

Dimebag darrell

Dimebag darrell

Darrell Lance Abbott (20 de agosto de 1966 - 8 de diciembre de 2004) (también conocido como Dimebag o Diamond ) era el guitarrista de las bandas de heavy metal, Pantera y Damageplan.

Vida temprana [editar]

Darrell Lance Abbott nació en Dallas, Texas, el hijo del compositor de música country, Jerry Abbott. Su padre tenía un estudio de grabaciones en Pantego, Texas, donde Darrell había visto tocar a muchos guitarristas de blues, inspirándolo a aprender a tocar el instrumento él mismo,aunque,en un principio al ver a su hermano con la bateria le atrajo ésta.Más tarde acabaría gustandole y, tocando por lo tanto,la guitarra ( como bien especifica su hermano Vinnie Paul en una entrevista realizada tras la muerte de Dimebag Darrell ). A una edad temprana, Abbott empezó a entrar a competiciones estatales de guitarra, y a la edad de 16 años ya se le había prohibido participar porque había ganado demasiadas veces.

Pero sin embargo, esto no fue impedimento para que Darrell continuara con su camino del Rock, y de igual forma con la guitarra. I..I y angel

Bandas [editar]

Pantera [editar]

Artículo principal: Pantera

Pantera, se formó en 1981 con el hermano de Darrell, Vinnie Paul tocando la batería. En los primeros días de la banda, Pantera podría ser considerado como lo que después fue nombrado glam metal, pero eventualmente la banda evolucionó a lo que se puede considerar metal "verdadero" (un término usado por muchos puristas del género); casi siempre categorizado en el subgénero Groove Metal, o, como la banda lo define, "Power Groove". Pantera luego llegó a ser una de las bandas de heavy metal más conocidas e influyentes de la década de los 90. La banda se separó oficialmente en el 2003 debido a conflictos entre los miembros; entre el cantante Anselmo y Dimebag especialmente.

Damageplan [editar]

Artículo principal: Damageplan

Después de que Pantera se separase, Darrell y su hermano Vinnie decidieron continuar su carrera musical con una nueva banda, Damageplan, con Patrick Lachman (vocalista) y Bob Zilla (bajista). Su primer álbum, New Found Power, llegó al puesto 37 de los tops musicales estadounidenses en el 2004. La banda se terminó cuando Dimebag fue asesinado, y Vinnie Paul no ha anunciado proyecto musical alguno desde la muerte de su hermano. A principios del 2005, el manager de Damageplan, Paul Bassman, anunció que había un segundo álbum casi terminado cuando Dimebag fue asesinado, pero todavía no se ha confirmado si éste saldrá al publico. LL

Otros proyectos [editar]

En 1999 el, su hermano y Rex se juntan con el outlaw country David Allan Coe. Para dar forma al coctel explosivo de Rebel Meets Rebel. En el disco combinaron metal y country, y no fue publicado hasta 2006, convirtiendose en sorpresa del citado año.

Poco ántes de la muerte de Darrell, él fue al estudio con una banda llamada Premenishen, que consiste de dos primas de Darrell (Heather Manly como bajista y April Adkission como guitarrista) para hacer un solo en una canción titulada "Eyes of the South."

Cabe destacar también las colaboraciones de Darrell con el grupo neoyorquino Anthrax en los álbumes Vol. 8 The threat is real y We've come for you all (grabando los solos de "Inside Out" y "Cadillac Rock Box" respectivamente). También ayudó a los canadienses Nickelback en la grabación de la versión del tema de Elton John "Saturday night's alright (for fighting)" interpretando el solo.

Musicalmente [editar]

Apariciones en revistas [editar]

Dimebag aparecía frecuentemente en revistas sobre guitarras, tanto en publicidad del equipo que usaba, como en entrevistas y encuestas a lectores, donde casi siempre era incluido entre los diez mejores guitarristas de metal. Dimebag también tuvo durante mucho tiempo su propia columna en la revista Guitar World, que ha sido recopilada en el libro Riffer Madness (ISBN 0769291015).

Equipo [editar]

Al principio de su carrera como músico, Dimebag usaba guitarras Dean ML y pastillas Bill Lawrence, pero luego cambió de patrocinador, cuando Dean Guitars salió del negocio, eligió Washburn. Dimebag usó guitarras Washburn por la segunda mitad de su carrera (1996-2004). Seymour Duncan también produce una línea de pastillas co-diseñadas por Dimebag, llamadas Dimebuckers. Dimebag usó con orgullo productos de Seymour Duncan, y pastillas Dimebucker en sus guitarras con Damageplan. Como tributo, Dean Guitars sacó a la venta recientemente una nueva línea de guitarras ML de tributo a Dimebag. Estas guitarras vienen en varios modelos, desde guitarras con pastillas y brazos de calidad media hasta modelos con Dimebuckers y puentes Floyd Rose. Dean también ha creado guitarras únicas de firma llamadas "Razorback", muy al estilo original y pelo inmensamente loco de las ML de Dean, pero con un aspecto más moderno. Durante el auge de la fama de Dime, también trbajó con MRX y Dunlop para producir el MRX Dime Distortion y el Dimebag Crybaby From Hell Wah, respectivamente. El equipo de Dimebag también incluyó Randall Warheads y gabinetes cargados con Celestions de antaño, sintonizadores Korg, unos amplificadores Krank, silenciadores Rocktron y pedales Digitech Whammy, junto con otros aparatos de su arsenal.

Influencias [editar]

Entre otras influencias de Dimebag, se encuentran Kiss, Judas Priest, Rhandy Rhoads, Eddie Van Halen y especialmennte Ace Frehley, a quien mencionaba en una frase que declaraba la importancia que tuvo para él: "De no haber existido Ace Frehley, guitarrista de Kiss, no hubiera existido Dimebag Darrell". Dimebag declaró a muchos de sus amigos entre sus influencias, incluyendo a Kerry King (de Slayer), Zakk Wylde, James Hetfield (de Metallica) y Page Hamilton (de Helmet). También acredita a Vito Rulez (de Chauncy) por convencerlo de probar pastillas de Bill Lawrence.

El asesinato de Abbott [editar]

Abbott fue asesinado mientras actuaba el 8 de diciembre del 2004 en un concierto de Damageplan en el club nocturno Alrosa Villa en Columbus, Ohio. Nathan Gale, de 25 años de edad, de Marysville, entró al club nocturno alrededor de las 10pm, justo después de que el concierto empezase, Gale escaló una cerca de casi 3 metros de altura y fue perseguido por los guardias de seguridad hacia el edificio. Entró por el lado izquierdo del escenario y procedió a correr al lado derecho del escenario donde se encontraba Dimebag. Gale tomó a Dimebag por el hombro y le disparó a quemarropa dos veces en la cabeza con una pistola Beretta. Dimebag recibió un total de 6 heridas de balas.

Otros tres fueron asesinados en el tiroteo: el fan Nathan Bray, de 23 años de edad, de Columbus; un empleado del club, Erin Halk, de 29 años de edad, del noroeste de Columbus; y el guardia de seguridad de Damageplan, Jeff "Mayhem" Thompson, de 40 años de edad, de Texas. El técnico de batería de la banda, John Brooks, y el manager del tour, Chris Paluska, también fueron heridos.

Según la policía, Gale realizó un total de 15 disparos, dándose el tiempo de recargar una vez, manteniéndose en silencio durante el tiroteo (aunque algunas fuentes indican que hizo comentarios desacreditantes de la ruptura de Pantera). Cuando guardias de seguridad y parte del público comenzaron a subir al escenario para intentar detenerlo, Gale les disparó, matando así a Halk y Thompson e hiriendo a Paluska. Gale luego tomó a Brooks como rehén después de que el técnico intento tirarlo al suelo. Cuando el rehén se movió, el policía de Columbus, James D. Niggemeyer, quien fue al primer oficial en la escena, le disparó a Gale matándolo con una escopeta calibre 12 en la nuca.

Durante la masacre, la enfermera y fan, Mindy Reece, de 28 años de edad, acudió a salvar a Abbott. Ella y otro fan le realizaron una reanimación cardiopulmonar a Abbott hasta que los médicos llegaron. De acuerdo con algunas fuentes, la víctima Nathan Bray también estaba intentando ayudar a Abbott cuando fue asesinado.

La masacre ocurrió en el aniversario 24 del asesinato de John Lennon, pero no hay evidencias de que esto fuese un factor influyente en los actos de Gale.

En Mayo del 2005, el oficial James D. Niggemeyer se presentó ante el gran jurado de Franklin County, en el cual se investiga formalmente tiroteos de la policía. Como se esperaba, Niggemeyer fue declarado inocente y elogiado por su excepcional trabajo policial en tiempos de crisis. Recientemente se le ha otorgado un honor nacional por su servicio y es considerado un héroe para muchos fans de Dimebag.

Originalmente se pensó que Gale actuó a causa de la ruptura de Pantera, que conllevó un conflicto público entre Dimebag y el cantante de Pantera, Phil Anselmo. Sin embargo, los investigadores lo descartaron posteriormente.

La canción In This River, del álbum Mafia de Black Label Society, fue escrita ántes de la muerte de Darrell, pero sin embargo, el video clip de la canción fue lanzado al mundo después de su muerte, y fué dedicada en memoria de Dimebag por su muy cercano amigo, Zakk Wylde.

También incluido en el álbum más reciente de Nickelback, All The Right Reasons, hay una canción titulada "Side Of A Bullet", la cual muestra letras dedicadas a Dimebag y un solo de guitarra suyo grabado de antemano en la era de Far Beyond Driven.

kurt cobain

kurt cobain

Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington, Estados Unidos, * 20 de febrero de 1967 - † aprox. 5 de abril de 1994) fue el cantante, compositor, y guitarrista de la prominente banda de rock de Seattle, Nirvana. Cobain no solo fue el principal compositor de la banda y su líder musical, además sirvió como su "líder y centro espiritual"[1]. Con el éxito de la banda, Cobain se convirtió en una famosa celebridad a nivel mundial, una posición incómoda para alguien que dijo "Famoso es la última cosa que quise ser"[2]. Se le considera como uno de los miembros del famoso club de los 27 años, al lado de Jim Morrison, vocalista de "The Doors"; etc.

Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, "Smells Like Teen Spirit", marcó el comienzo de un cambio dramático de la escena musical, alejada de los géneros dominantes de los ochentas, el glam metal, y el dance-pop, llevando al ascenso del grunge y el rock alternativo. Los medios musicales le concedieron eventualmente a "Teen Spirit" el estado de "himno generacional"[1], y con éste reconocimiento, Cobain se convirtió en el "vocero" de la Generación X.

Kurt Cobain es el "más grande héroe" del rock de todos los tiempos, de acuerdo a una votación de los lectores de la revista británica New Musical Express.

 

Entre otras canciones conocidas de Cobain se encuentran "About a Girl", "Come as You Are", "In Bloom", "Lithium", "Heart-Shaped Box", "All Apologies", y "Rape Me".

Vida temprana [editar]

Kurt, hijo de Donald y Wendy Cobain, nació en el "Community Hospital" de Grays Harbor en Aberdeen, Washington, y pasó seis meses viviendo en Hoquiam, Washington antes de que la familia se mudara a Aberdeen. Su padre trabajó como mecánico en la estación Chevron de Derrell Thompson, mientras que su madre se desempeñaba como mesera y ama de casa. Cobain empezó a estudiar en la escuela primaria Robert Gray en 1972. De acuerdo a varias fuentes, su vida temprana fue feliz, y vivió como parte de una "típica familia estadounidense", junto con sus padres y su hermana Kimberly, nacida en Abril de 1970.

Desde este tiempo, Cobain empezó a desarrollar un interés por la música. Según su tía Mari, "Él cantaba desde que tenía dos años. Le gustaba cantar canciones de The Beatles como "Hey Jude". Tenía mucho carisma desde una edad muy temprana"[3].

A los siete años, a Cobain se le prescribió ritalina por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). En el libro de Charles Cross Heavier than Heaven, su viuda Courtney Love culpó a esta droga de la adicción de Cobain a la heroína: "Si eres un niño y te dan esta droga, que te hace sentir ese sentimiento [eufórico], ¿a dónde más vas a recurrir cuando seas adulto?"

La vida de Cobain sufrió un giro inesperado a los ocho años, cuando sus padres se divorciaron en 1975, un evento que (tal como lo diría posteriormente), tendría un impacto profundo en su vida. Su madre notó que su personalidad cambió dramáticamente. En una entrevista de 1993, Cobain dijo: "Recuerdo sentirme apenado por esa razón. Estaba apenado por mis padres. Ya no podía enfrentarme con algunos de mis amigos en el colegio, porque desesperadamente quería tener de vuelta a la familia clásica, típica, tú sabes. Quería estar seguro de eso, por eso estuve resentido con mis padres algunos años"[4]. Después de un año con su madre desde el divorcio, Cobain se mudó a Montesano (Washington) para vivir con su padre y fue transferido a la escuela primaria Beacon, pero después de algunos años su rebelión juvenil se convirtió en un trastorno para él, su familia y amigos.

Cuando niño, Cobain idealizó al doble de riesgo Evel Knievel. Cuando estaba en tercer grado, Cobain se lanzó desde un lado del techo de la casa de la familia hacia una cama de almohadas y cobijas que estaban en el suelo. Cobain le contó al periodista Michael Azerrad que, en otra ocasión, ató algunos petardos a una pieza de metal, colocada en su pecho, y los encendió.

En el colegio, Cobain tomó poco interés en los deportes o en trabajos académicos, enfocándose en sus clases de arte. Cobain usualmente se la pasaba haciendo dibujos, incluyendo objetos asociados con los fetos y la anatomía humana.

Cobain era amigo de un estudiante homosexual en el colegio, sufriendo de abusos por parte de alumnos homofóbicos. Ésta amistad, junto a su corta estatura, les hizo pensar a algunos que era gay. En una entrevista de febrero de 1993 con la revista de homosexualidad The Advocate, Cobain alegó que acostumbraba a pintar con spray la oración "God is Gay" ("Dios es gay") en camiones alrededor de Aberdeen. En el artículo acompañante, el periodista Kevin Allman afirmó que Cobain fue arrestado en 1985 por pintar "HOMO SEX RULES" en un banco.[5] Sin embargo, los registros de la policía de Aberdeen demuestran que la frase por la cual fue arrestado era en realidad "Ain't got no how watch a ma call it." [6]

En la entrevista con The Advocate, Cobain admitió que él creyó ser gay mientras estaba en la secundaria, diciendo: "Definitivamente soy gay en espíritu, y probablemente pude haber sido bisexual. Pero estoy casado, y estoy más atraído a Courtney de una forma que jamás había sentido hacia otra persona, así que no hay forma de arrepentirme ahora. Sin embargo si no hubiera encontrado a Courtney, probablemente hubiera llevado un estilo de vida bisexual". Cuando Nirvana apareció en Saturday Night Live en Enero de 1992, Cobain y el bajista de Nirvana, Krist Novoselic, jugando una broma, se besaron durante la despedida de los actores mientras pasaban los créditos. (Novoselic y Dave Grohl repitieron luego el gesto). El segmento fue cortado en posteriores retransmisiones del show (nunca volvió a transmitirse), y los créditos del cierre fueron reemplazados por los del ensayo (sin Cobain).

Como adolescente, con una vida familiar caótica y creciendo entre pequeños pueblos de Washington, Cobain finalmente encontró un escape de sus problemas en la escena punk del Noroeste Pacífico de los Estados Unidos, asistiendo a conciertos de este tipo en Seattle. Cobain formó una amistad duradera con los músicos de Montesano The Melvins, cuya música influenció el sonido de Nirvana. Cobain tenía una pequeña "K" rodeada por un escudo tatuado en uno de sus brazos, la insignia de la discográfica de Olympia, K Records, además de ser la primera letra de su nombre (además, el logo fue usado por Cobain en algunas de sus guitarras).

En su juventud, Cobain pasó mucho tiempo leyendo en la librería local, explorando trabajos literarios de escritores como S.E. Hinton y William S. Burroughs, cuyas técnicas de escritura usó algunas veces para escribir algunas canciones de Nirvana. Finalmente, Cobain tuvo la oportunidad de grabar con Burroughs una pieza hablada que contenía improvisación de guitarra: the "Priest" they called him. Las partes habladas eran fragmentos de una de las historias cortas de The Exterminator. Entre otros trabajos literarios que impactaron la filosofía de Cobain están: el Manifiesto SCUM de Valerie Solanas, Los vagabundos del dharma por Jack Kerouac, y El perfume de Patrick Süskind, así como trabajos de Samuel Beckett, Charles Bukowski, Jon Savage y Camille Paglia.

En medio de sus años como estudiante, Cobain se mudó de vuelta con su madre a Aberdeen, y luego se enroló en la Secundaria Weatherwax. Dos semanas antes de su graduación, Cobain salió de la secundaria después de darse cuenta que no tenía las notas suficientes para poder graduarse. Su madre le dio un ultimátum: tenía que conseguir un trabajo o abandonar su casa. Después de una semana, Cobain encontró su ropa y otras pertenencias empacadas en cajas. Forzado a salir de casa de su madre, Cobain estuvo viviendo en varias casas de amigos y de vez en cuando iba a la residencia de su madre. Cobain luego diría que cuando no encontraba algún lugar donde quedarse, se quedaba en un puente debajo del río Wishkah (en la calle Young), una experiencia que inspiró la canción de Nevermind "Something in the Way". (Sin embargo, en la edición de Junio de 2005 de Guitar World, Novoselic dijo que Cobain nunca vivió ahí: "Él se moría de hambre ahí, pero tú nunca podrías vivir en ese lugar, con las olas que iban y venían. Ése fue un revisionismo propio de su historia.") Ocasionalmente Cobain dormía en la sala de espera en el hospital comunitario de Grays Harbor. Durante este tiempo, Cobain estuvo trabajando en varios empleos en la comunidad de Aberdeen y ahorró suficiente dinero para alquilar un apartamento en Junio de 1985. Sin embargo, volvió a quedarse sin hogar de nuevo cuando fue atrapado escribiendo "Ain't got no how watchamacallit" en un muro de un banco local y fue arrestado por vandalismo. Cobain término mudándose a la casa de Lamont Schillinger. El 18 de mayo de 1986, fue arrestado por entrar sin autorización a una propiedad privada, mientras estaba caminando en la terraza de un edificio abandonado. El 1 de septiembre, Cobain se mudó a su primera casa en la cual vivió solo, y pagó la renta con un trabajo temporal como aseador en una escuela. En 1987 se fue junto a Novoselic a Olympia y formaron Nirvana.

Divino divino divino
Divino divino divino

Mientras estaba en Olympia, Cobain fue novio por un tiempo de Tracy Marander, que sería la inspiración de "About a Girl". Después de su ruptura en 1990, tuvo una corta relación sentimental con la baterista de Bikini Kill Tobi Vail, de la cual había sido amigo desde algún tiempo atrás. Pese a los deseos de Cobain, la relación nunca fue más allá del sexo casual y la relación terminó.

Influencias musicales [editar]

Cobain era un devoto seguidor de los primeros artistas de rock alternativo. Él hizo referencia a sus bandas favoritas en entrevistas, dándole inclusive mayor importancia a las bandas que lo influenciaron que a su propia música. En las entrevistas Cobain hablaba de intérpretes relativamente oscuros para el público general como The Vaselines, The Melvins, Daniel Johnston, Meat Puppets, Young Marble Giants, Wipers, y The Raincoats. Además, Cobain fue capaz de convencer a discográficas para relanzar álbumes de The Raincoats (Geffen) y The Vaselines (Sub Pop). Cobain también habló de la influencia de Pixies, y comentó sobre las similaridades de la música de esa banda y "Smells Like Teen Spirit". Cobain le contó a la revista musical Melody Maker en 1992 que después de escuchar Surfer Rosa por primera vez lo convenció de dejar a un lado sus composiciones "tipo Black Flag" para concentrarse más en composiciones "tipo Iggy Pop / Aerosmith" que aparecieron en Nevermind[7].

Cobain también hizo esfuerzos para incluir a sus intérpretes favoritos en sus andanzas musicales. En 1993, cuando decidió que quería un segundo guitarrista que lo asistiera en escenario, Cobain, junto a Nirvana, se unió a Pat Smear de la legendaria banda californiana The Germs. El mismo año, cuando hubo problemas durante los ensayos de tres canciones de Meat Puppets para la presentación de la banda en MTV Unplugged, Cobain llamó a los líderes de la banda, los hermanos Curt y Cris Kirkwood, para que subieran al escenario a interpretar las canciones.

Mientras que Sonic Youth ayudó a Nirvana a ganar mayor éxito, Nirvana intentó ayudar a otros artistas de indie a alcanzarlo. La banda contribuyó con la canción "Oh, the Guilt" a un sencillo lanzado en conjunto con The Jesus Lizard de Chicago, lo cual ayudó a la credibilidad indie de Nirvana y ayudó al crecimiento del público de The Jesus Lizard.

The Beatles fueron una importante influencia musical en Cobain. Él expresó una admiración particular por John Lennon, al cual llamó su ídolo en sus diarios, e inclusive admitió que la canción "About a Girl" era esencialmente su intento de escribir una canción de The Beatles. También tuvo muchas influencias del punk rock, y daba crédito a bandas como Black Flag y Sex Pistols por su actitud y estilo artístico.

Pese a las influencias indie de Cobain, el sonido de los primeros años de Nirvana estaba influenciado por bandas de hard rock de los setentas, incluyendo a Led Zeppelin, Black Sabbath, y KISS. En ese tiempo, la banda tenía el hábito regular de tocar versiones de canciones de estas bandas, incluyendo "Immigrant Song", "Dazed and Confused" y "Heartbreaker" de Led Zeppelin, y una grabación de estudio de "Do You Love Me?" de KISS. Además, Cobain discutió sobre la influencia de bandas como The Knack, Boston, y Bay City Rollers en su música.

Además, Cobain tuvo influencias de artistas de épocas más tempranas: el concierto de Nirvana en MTV Unplugged terminó con una versión de "Where Did You Sleep Last Night", una canción popularizada por el artista de blues Leadbelly, uno de los intérpretes favoritos de Cobain.

Nirvana [editar]

Artículo principal: Nirvana (banda)
Nirvana con el antiguo baterista
Nirvana con el antiguo baterista

Cobain recibió su primera guitarra de su tío a la edad de 15 años, quien la consiguió en el centro musical Rosevear en Aberdeen, escogiendo el instrumento en vez de una bicicleta. Desde ese momento, Cobain intentó formar bandas con amigos, interpretando canciones de AC/DC y Led Zeppelin. En la secundaria, sin embargo, Cobain tuvo problemas frecuentes para encontrar a alguien con quien tocar, debido a que ninguno de sus amigos poseía algún talento musical particular. Posteriormente, Cobain encontró a Krist Novoselic, un fiel devoto del punk rock, que vivía al otro lado del puente de la calle Young. La madre de Novoselic era propietaria de un salón de belleza ("Maria's Hair Design"), así que ellos pudieron practicar en el segundo piso del edificio ocasionalmente. Pocos años después, Cobain intentó convencer a Novoselic para formar una banda con él, y le prestó una copia de un demo casero (titulado Illiteracy Will Prevail) grabado por una de las primeras bandas que formó Cobain, Fecal Matter. Después de meses de pensarlo, Novoselic aceptó unirse a Cobain, lo cual sentó las bases de Nirvana.

Cobain, junto a Krist Novoselic, en los MTV Video Music Awards de 1992.
Cobain, junto a Krist Novoselic, en los MTV Video Music Awards de 1992.
Cobain (centro) con Krist Novoselic (izquierda) y Dave Grohl (derecha).
Cobain (centro) con Krist Novoselic (izquierda) y Dave Grohl (derecha).

En los primeros años como grupo, a Novoselic y Cobain les tocó rotar frecuentemente de bateristas. Eventualmente, Chad Channing se unió a la banda, con el cual grabaron Bleach, lanzado en Sub Pop Records en 1989. Cobain, sin embargo, no estaba satisfecho con el estilo de Channing, y la banda lo reemplazó por Dave Grohl. Junto a Grohl, la banda encontró el éxito con su álbum debut en una gran disquera, Nevermind (1991).

Cobain tuvo problemas para adaparse al éxito masivo de Nirvana con sus fuertes raíces underground. Además, se sintió perseguido por los medios, hasta el punto de compararse a sí mismo con Frances Farmer, y tuvo resentimiento con personas que decían ser fanáticos de la banda, pero que no entendieron el mensaje de ésta. Un incidente que molestó particularmente a Cobain involucró a dos hombres que violaron a una mujer mientras cantaban la canción de Nirvana "Polly". Cobain condenó el episodio en las notas adjuntas a las versiones estadounidenses de la compilación Incesticide, refiriéndose a los agresores como "dos desperdicios de esperma y óvulos"[8].

Matrimonio [editar]

Courtney Love vio tocar a Cobain por primera vez en 1988. De acuerdo al periodista Everett True, la pareja fue formalmente presentada en un concierto de L7 y Butthole Surfers en Los Ángeles en Mayo de 1991. (Varias biografías mencionan como la fecha del encuentro en 1989, en Portland, pero True insiste que 1991 es una fecha más exacta, y señala como prueba una entrevista a Cobain y Love en 1992 con la revista Sassy en la cual la pareja dijo que se habían encontrado en un concierto de L7 y Butthole Surfers). En las semanas siguientes, después de saber de la mano de Grohl que ella y Cobain compartían sentimientos mutuos, Love lo empezó a buscar frecuentemente. Después de semanas de encuentros y conversaciones en el otoño de 1991, ambos fueron vistos juntos con mayor frecuencia. Alrededor del tiempo de la presentación de Nirvana en Saturday Night Live (comienzos de 1992), Love descubrió que estaba embarazada. Unos días después del final de la gira de Nirvana por el Pacífico, el lunes 24 de febrero de 1992, Cobain se casó con Love en la playa de Waikiki, en Hawaii. El 18 de agosto, nació la hija de la pareja, Frances Bean Cobain. La razón del inusual segundo nombre fue que Cobain pensó que ella parecía un frijol en su primera ecografía. La niña fue nombrada en honor a Frances McKee de The Vaselines, de los cuáles Cobain era gran fanático.

Kurt con su hija Frances Bean.
Kurt con su hija Frances Bean.

Love era algo impopular con varios fanáticos de Nirvana; sus críticos decían que ella estaba usando a Cobain como "vehículo" para lograr fama. Los críticos que comparaban a Cobain con su ídolo, John Lennon, también comparaban a Love con Yoko Ono. Hay rumores persistentes que dicen que Cobain escribió la mayoría de canciones en el exitoso álbum Live Through This de la banda de Love, Hole. Sin embargo, excepto por una mezcla temprana de la canción "Asking for It", en la que Cobain cantaba vocales de acompañamiento, no hay evidencia que pueda probar ésta afirmación.

Sin embargo, al menos una canción de Hole fue escrita por Cobain pero con créditos para Hole: "Old Age", que apareció como lado B en el sencillo de 1993 de Beautiful Son. Inicialmente, no había razón para creer que no era más que otra canción de Hole. Sin embargo, en 1998, un demo de la canción interpretado por Nirvana fue publicado por el diario de Seattle The Stranger. En el artículo que acompañaba el clip, Novoselic confirmó que la grabación fue hecha en 1991 y que "Old Age" era una canción de Nirvana, provocando especulaciones sobre el envolvimiento de Cobain en el catálogo de Hole. Inclusive, Nirvana había intentado grabar la canción durante las sesiones de Nevermind, pero quedó incompleta porque Cobain no había terminado la letra y a la banda se le acabó el tiempo acordado para usar el estudio. (Ésta grabación apareció en el box set de 2004 With the Lights Out, con créditos para Cobain). El guitarrista de Hole, Eric Erlandson, dijo que creía que Cobain escribió la música, pero que Love había escrito la letra para la versión de esa banda.[9]

En un artículo de 1992 de la revista Vanity Fair, Love admiitió que usó heroína mientras (sin saberlo) estaba embarazada, lo que comprometió seriamente su imagen pública. Aunque el romance de Cobain y Love había atraído a los medios de comunicación antes de que el artículo fuera publicado, la pareja se encontró frecuentemente asediada por reporteros de tabloides que querían saber si Frances había nacido como adicta a las drogas. La notoriedad del artículo inclusive resultó en una investigación por parte de servicios de protección infantil para medir las capacidades de la pareja como padres. Pese a una cantidad significativa de disputas legales, la investigación fue eventualmente cerrada sin consecuencias para la pareja. Love, junto a Cobain, alegó que Vanity Fair tomó sus palabras fuera de contexto.

Adicción [editar]

Durante su vida Cobain luchó contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor físico debido a una condición estomacal crónica que jamás fue diagnosticada, de la cual buscó por años la causa y lo afectó emocionalmente. Ninguno de los doctores a los que consultó fue capaz de encontrar la causa específica, aunque le aseguraron que pudo ser el resultado de una escoliosis que Cobain sufrió en su niñez o tenía relación con el estrés producido por las giras y eventos a los que la banda asistía. Cobain se auto-medicó con heroína, pese a que su condición médica no fue la razón principal que provocó su uso de la droga.

Cobain tuvo su primer contacto con las drogas a finales de 1990. Por algunos meses, Cobain usó la droga casualmente, pero no tomó mucho tiempo para que se convirtiera en una adicción. A finales de 1991, su uso empezó a afectar la gira de la banda en promoción de Nevermind, y se vio a Cobain desmayándose durante sesiones fotográficas. Por ejemplo, el día de la presentación de la banda en Saturday Night Live, cuando Nirvana tuvo una sesión con el fotógrafo Michael Levine, Cobain (que se había inyectado unas horas antes) estuvo tambaleándose varias veces durante la sesión. Sobre ésta, Cobain le relató al biógrafo Michael Azerrad, "Yo digo: ¿Qué pueden hacer ellos? No eran capaces de decirme que parara. Entonces a mí no me importó. Obviamente ellos pensaban que era algo parecido a practicar brujería. Ellos no conocían bien mi problema, y hasta pensaron que en algún segundo iba a morir".

La adicción a la heroína de Cobain incrementó con el paso del tiempo. A comienzos de 1992, poco después de que él y Love descubrieran que iban a ser padres, decidió entrar a rehabilitación. Después de dejarla, Nirvana se embarcó en una gira por Japón y Australia, donde se vio a un Cobain pálido que sufría de síndrome de abstinencia. Poco después de regresar a Estados Unidos, la adicción de Cobain reapareció.

Antes de una presentación en el "New Music Seminar" de la ciudad de Nueva York en Julio de 1993, Cobain sufrió una sobredosis de heroína. En vez de llamar a una ambulancia, Love le inyectó a Cobain una droga (Narcan) que consiguió ilegalmente para sacarlo de estado de inconsciencia. Unas horas más tarde, Cobain tocó junto a Nirvana una de las presentaciones más memorables del año. El público no notó que algo extraño hubiera ocurrido.

Semanas finales y muerte [editar]

Después de un concierto en el estadio "Terminal Eins" en Múnich, Alemania, el 1 de marzo de 1994, a Cobain se le diagnosticaron bronquitis y laringitis severa. De ahí partió hacia Roma el día siguiente para tratamiento médico, donde se encontró con su esposa el 3 de marzo.

A la mañana siguiente, cuando despertó, Love descubrió que Cobain había sufrido una sobredosis por una combinación de champaña y rohypnol (Love obtuvo una prescripción para rohypnol después de llegar a Roma). Cobain fue llevado de forma inmediata al hospital, y pasó el resto del día inconsciente. Después de estar cinco días en tratamiento, Cobain salió del hospital y regresó hacia Seattle[10]. Posteriormente, Love insistió publicamente que el incidente fue el primer intento de suicidio de Cobain.

El 18 de marzo, Love llamó a la policía para informar que Cobain se quería suicidar, y que se había encerrado en cuarto con un arma. La policía fue a la residencia y confiscó varias armas y una botella de píldoras de Cobain, que insistió que no se quería suicidar y que se había encerrado para esconderse de Love. Cuando la policía le preguntó sobre el tema, Love admitió que Cobain nunca había mencionado que quería suicidarse y que ella no lo había visto con un arma[11].

El 25 de marzo, Love convocó a una reunión sobre el uso de drogas de Cobain. Las diez personas que estuvieron ese día incluyeron a músicos cercanos a Cobain, ejecutivos de la discográfica de la banda, y uno de los amigos más cercanos de Cobain: Dylan Carlson, de Earth. El ex-representante de Nirvana, Danny Goldberg, describió a Cobain como "extremadamente escéptico" y que "negó que estuviera haciendo algo realmente autodestructivo". Sin embargo, para el final del día, Cobain estuvo de acuerdo en entrar a un programa de desintoxicación[12].

El 30 de marzo, Cobain llegó al Centro de Recuperación Exodus en Los Ángeles, California. En la tarde del 1 de abril, la niñera de Frances Bean la llevó al lugar para una visita de una hora con su padre. Esa noche, Cobain salió del edificio con un cigarrillo, luego escaló una reja de seis pies de alto y dejó el centro. Después tomó un taxi hacia el aeropuerto y regresó a Seattle. A la mañana siguiente, se detuvo en su casa, donde conversó con Michael "Cali" DeWitt, quien vivía en éste lugar. Durante los días siguientes, Cobain estuvo recorriendo Seattle, pero varios de sus familiares y amigos no estaban pendientes de lo que hacía.

El 3 de abril, Love contrató al investigador privado Tom Grant para hallar a Cobain. Al día siguiente, Love llenó un reporte de persona desaparecida bajo el nombre de la madre de Cobain sin su permiso. Además, agregó que éste se quería suicidar y que estaba en posesión de un arma de fuego. [13]

El 8 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en un cuarto ubicado arriba del garaje en su casa ubicada en los alrededores del Lago Washington por el empleado de Veca Electric Gary Smith. Smith llegó a la casa esa mañana para instalar un sistema eléctrico de seguridad y vio el cadáver pensando que era una muñeca. Con la excepción de una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain, Smith reportó que no había notado signos visibles de trauma, e inicialmente creyó que Cobain estaba dormido. Smith encontró lo que parecía ser una nota de suicidio con un esfero en un pequeño jarrón de flores. Una escopeta, que Cobain consiguió con la ayuda de Dylan Carlson, se encontró al lado del cuerpo. Una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de una "herida por bala auto-inflingida en la cabeza". El reporte estima que Cobain murió el 5 de abril.

Foto de la controversia. ¿Cómo va a dispararse y cerrar el puño?
Foto de la controversia. ¿Cómo va a dispararse y cerrar el puño?

En la supuesta nota de suicidio, escrita ostensiblemente a "Boddah", el amigo imaginario de su infancia, Cobain incluyó una referencia a una línea de la canción "Hey Hey, My My (Into the Black)" de Neil Young: "It's better to burn out than to fade away" ("Es mejor quemarse que apagarse lentamente"). El uso de esta línea tuvo un impacto profundo en Young, quien grabó parte de su álbum de 1994, Sleeps with Angels, en memoria de Cobain. La nota también evocó el nombre del cantante de Queen, Freddie Mercury, a quien Cobain sintió admiración porque pudo ganarse la adoración de una gran audiencia de una manera en la que Cobain no pudo lograr. ¿Puede un ser humano inyectarse una dosis letal de heroína y jalar del gatillo de una escopeta para suicidarse? La sobredosis fue documentada en el mismo Reporte de la Policía de Seattle. Fecha: 08/04/1994, reporte del incidente Nº94-156500. Los detectives Jim Yoshida y Steve Kirkland declararon: “El doctor Hatyshorne dijo que había marcas de punciones en el adverso de los codos derecho e izquierdo del cuerpo de Kurt Cobain”.

Ninguna persona que consuma drogas se inyecta en los codos. Esto indica que alguien aprovechó que Kurt Cobain estaba inconciente en el suelo para inyectarle alguna sustancia. Quizás más heroína. Y justamente usaron un lugar en el cuerpo que es muy poco común que sea examinado.

Al menos tres días después de su muerte, la sangre de KURT COBAIN contenía 1.52 miligramos de morfina por litro (mg/l) y además rastros de una sustancia similar al Diazepam. Este nivel es equivalente a tres dosis letales de heroína, por lo cual el propio KURT COBAIN nunca pudo inyectarse una dosis así. Esta más que claro que este nivel es tres veces la dosis letal hasta para los adictos a la heroína sin retorno. Generalmente, un nivel de 0.5 mg/l de morfina en sangre causada por 75mg - 80mg de heroína es una dosis altamente letal, hasta para adictos severos. Un nivel de 1.52 mg/l generalmente indica una dosis original de 225mg - 240mg de heroína. Se conoce mucho sobre sobredosis ocasionadas por adictos. Las investigaciones al respecto muestran claramente que una sobredosis del rango recibida por Kurt lo llevaría inmediatamente a una completa incapacidad y a una inmediata muerte. El Doctor Cyril Wecht, Médico Forense del Departamento de Patología de Seattle declaró: “Para la mayoría de las personas, incluyendo los adictos, 1.52 mg/l de morfina en la sangre, es un nivel significativo, y para la mayoría un gran porcentaje, es un nivel que induciría a un estado de inconsciencia muy rápidamente, estamos hablando de segundos, no minutos. No puedo decir que hubiera sido imposible para Cobain dispararse porque fue encontrado con un nivel de 1.52 mg/l de morfina en un examen post mortem. Está ciertamente en el conjunto de posibilidades, pero da lugar a una pregunta, una gran pregunta: ¿Kurt disparó o no el arma?”. La verdadera realidad es que la Policía de Seattle se apresuró a dar un dictámen sobre lo que sucedió con Kuki. Y los hechos que fueron sucediendo embarraron aún más la historia y beneficiando a los verdaderos culpables del asesinato de Kurt. La Policía de Seattle tuvo que salir a tapar los "rumores de un asesinato" o "de una investigación con decenas de falencias" con mentiras y hechos falsos. Nunca iban/van a admitir que estaban/están equivocados. Lamentablemente habrá que esperar a que la Policía de Seattle admita dichos errores y muestre en forma completa la evidencia que custodia para que la causa puede ser abierta y de esa forma encarcelar a los verdaderos culpables que lo asesinaron. El cadáver de Cobain fue cremado, y un tercio de sus cenizas se esparcieron en un monasterio de Budismo Tibetano en Ithaca (New York), mientras que otro fue esparcido en el río Wishkah, y el último tercio fue entregado a Courtney Love.

Herencia musical [editar]

La canción más conocida de Cobain es el himno-grunge Smells like teen spirit. Detrás de esa canción hay una historia: durante la adolescencia de Cobain había un desodorante con el nombre 'Teen Spirit', una amiga suya escribió en la pared de su cuarto 'Kurt smells like Teen Spirit', al principio Kurt no comprendió la magnitud que tendría esa frase.

Con los tres discos de platino de Nevermind.
Con los tres discos de platino de Nevermind.

Póstumamente en 1994 MTV emite el concierto acústico y es lanzado el álbum MTV Unplugged In New York. Dos años más tarde sale un álbum con canciones en vivo llamado From the Muddy Banks of the Wishkah. En el 2002, luego de disputas judiciales entre Love y los dos exmiembros de la banda supervivientes, sale el álbum de grandes éxitos Nirvana, con la canción inédita You Know You're Right, la última canción de estudio de Nirvana, grabada en Enero de 1994. En el 2004 sale el box set With The Lights Out que contiene material inédito de la banda, caras B, y presentaciones en vivo, este box set es considerado por Rolling Stone como "el box set más vendido de la historia", y al año siguiente, una compilación con lo mejor del box set y tres versiones de canciones inéditas, Sliver: The Best Of The Box. Una de esas canciones es Spank Thru, la que, según Kurt y Krist, es la primera canción de Nirvana, y además la versión presentada proviene del demo "Feccal Matter", con el que Kurt convencería a Krist de formar una banda, y considerado como el Santo Grial para muchos fans de la banda. Luego se creó una fundación de ayuda a los adictos con el nombre de Cobain.

Menciones [editar]

En 2004 aparece exactamente 10 años después de su muerte el comic-biografía 'Godspeed' del artista Barnaby Legg, Jim McCarthy y Flameboy.

Afiche de
Afiche de "Last Days".

En 2005 se presenta en Cannes "Last Days" de Gus Van Sant, una película inspirada en Kurt Cobain. En la película aparece Michael Pitt interpretando a un músico grunge en plena crisis mental, escapando de todo el mundo para intentar suicidarse.

Bibliografía [editar]

Notas [editar]

  1. a b Garofalo, Reebee. Rockin' Out: Popular Music in the USA. Allyn & Bacon, 1997. ISBN 0205137032
  2. Azerrad, Michael. Come as You Are: The Story of Nirvana. Doubleday, 1993. ISBN 0385471998
  3. Gaar, Gillian. "Verse Chorus Verse: The Recording History of Nirvana". Goldmine Magazine. 14 de febrero, 1997.
  4. Savage, Jon. "Kurt Cobain: The Lost Interview". Guitar World. 1997.
  5. Allman, Kevin. "The Dark Side of Kurt Cobain (El Lado Oscuro de Kurt Cobain)". The Advocate. Febrero de 1993.
  6. Cross, Charles. Heavier than Heaven: A Biography of Kurt Cobain. Hyperion, 2001. ISBN 0786884029
  7. "Kurt Cobain of Nirvana Talks About the Records that Changed His Life". Melody Maker. 29 de agosto, 1992.
  8. "Incesticide note".. Accesado el 29 de agosto, 2006.
  9. http://www.livenirvana.com/sessions/home/fall-1992.php
  10. , Halperin, Ian & Wallace, Max (1998), Who Killed Kurt Cobain? (¿Quién mató a Kurt Cobain?), Birch Lane Press.
  11. Depatamento de Policía de Seattle (1994). Incident Report - March 18 (Reporte de Incidente - 18 de marzo).
  12. The Seattle Times (1994). Questions Linger After Cobain Suicide.
  13. Departamento de Policía de Seattle (1994). Missing Person Report.

walter giardino

walter giardino

Walter Giardino es un guitarrista de Heavy Metal de Argentina. Es también el fundador del grupo de rock Rata Blanca.

 

Es reconocido como uno de los mejores guitarristas de la historia del Rock argentino y Latinoamericano.

Inicios [editar]

Nació el 6 de marzo de 1960 en Buenos Aires. A los 10 años su familia le regaló una guitarra y dos años más tarde ya estaba formando su primer banda con compañeros del colegio religioso al cual iba. Luego participó en pequeñas bandas de barrio que hacían covers de temas de Creedence, Deep Purple y Black Sabbath. A los 19 años, durante el período del Servicio Militar Obligatorio, formó una banda llamada Ensamble. No fue hasta 1981 que Walter Giardino armó junto al baterista Gustavo Andino (ex La máquina infernal, primer banda de JAF) y al bajista Roberto Cossedu (ex Magnum 44), un trío de hard rock llamado Punto Rojo del cual también era el vocalista. La banda se destacó bastante dentro del ambiente under, pero nunca llegó a grabar un disco. Participaron en un festival organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El 14 de abril de 1983 Punto Rojo y Magnum 44 tenían previsto telonear a V8 en un concierto a realizarse en la Casa Eslovaca (ubicada en la calle José Mármol), bajo la organización de 10.000 Watts. Pero finalmente Punto Rojo no se pudo presentar. Por intermedio de Enrique "Quiquín" del Castillo conoció al baterista de V8 Gustavo Rowek, de quien rápidamente se hizo amigo. En "La Isla", un pub ubicado en la calle Monroe, se cruzó con los muchachos de W.C. (por entonces Saúl Blanch y Sergio Berdichevsky). Y con Adrián Barilari que cantaba en Rompecabezas.

V8 [editar]

Punto Rojo se separó en 1984, sin llegar a grabar ningún disco. Por ese entonces Ricardo Iorio y Alberto Zamarbide de V8 habían vuelto desde Brasil y debían conseguir reemplazantes para Osvaldo Civile y Gustavo Rowek. Giardino se unió al grupo, al igual que Miguel Roldán, de esa forma el grupo pasó a tener 2 guitarras. También Andino, compañero de Giardino en Punto Rojo, entró a V8. Sin embargo, los temas nuevos que componía Giardino no encajaban en el estilo de la banda y se los rechazaban. Andino no duró mucho en el grupo y lo echaron, y se intentó que Rowek volviera al mismo. No lo aceptó, pero se interesó por los temas que Giardino había compuesto, y finalmente Giardino se fue del grupo para formar uno nuevo.

Rata Blanca [editar]

A Giardino y Rowek los acompañaron en un principio Yulie Ruth, bajista de Alakran, y el cantante Rodolfo Cava. Grabaron un demo con los temas que Giardino había compuesto en V8, pero se pasaron un buen tiempo ensayando antes de salir a tocar. El grupo se llamó Rata Blanca y salió a tocar dos años después en el teatro Luz y Fuerza. Por ese entonces ya había entrado el segundo guitarrista Sergio Berdichevsky, Guillermo Sanchez reemplazó a Ruth (que no se había ido de Alakran, sino que estaba como favor hasta que el grupo consiguiera bajista estable) y también Saúl Blanch en lugar de Cava.

Desde entonces siguió adelante con su grupo durante varios años, con diversos integrantes, y conoció tanto la gloria de tocar en Velez como acto principal como el fracaso de un Cemento a medio llenar.

El grupo se separó en 1998, poco después del fracaso de su disco autotitulado.k

Temple [editar]

Luego de la separación de Rata Blanca formó el grupo solista Walter Giardino Temple, junto a Norberto Rodriguez, Rubén Trombini en bajo, Pablo Catania en teclados y Martín Carrizo en batería; aunque Carrizo dejó el grupo tras la primera presentación y fue reemplazado por Fernando Scarcella. Grabaron un disco, y cerraron la tercera edición del Metal Rock Festival.

El grupo entró en crisis cuando tocaron con Glenn Hughes. Interrogado sobre si subiría a tocar con él solo o con la banda, dijo que ellos no sabían tocar "Quemar" (en referencia al tema Burn); lo cual los ofendió y los motivó a dejar el grupo[cita requerida]. Giardino quedó solo, y sus ex compañeros formaron otro llamado irónicamente Quemar

Rata Blanca (segunda etapa) [editar]

Sin embargo, Fernando Scarcella volvió poco después junto a Giardino. Empezaron a componer temas para un segundo disco y a buscar reemplazantes. Finalmente la segunda formación de Temple la integraron Daniel Leonetti en el bajo, Miguel de Ipolla en los teclados, el mencionado Scarcella en batería y Adrián Barilari como cantante. Barilari, el cantante más reconocido de Rata Blanca, estaba en un principio de forma transitoria, hasta la llegada de un cantante estable para el grupo. Pero al irse Daniel Leonetti lo reemplazó Guillermo Sanchez, y con él ya eran 3 ex integrantes de Rata Blanca. Ante eso, decidieron simplemente reunir el grupo, y volver a llamarse Rata Blanca. Lo llamaron a Hugo Bistolfi, y también aceptó volver. Sin embargo, Gustavo Rowek y Sergio Berdichevsky prefirieron seguir con su propio grupo Nativo, por lo que Scarcella siguió como baterista.

Desde entonces ya han grabado dos discos, disco en vivo, y hacen giras internacionales.

Discografía [editar]

Con Rata Blanca [editar]

Con Walter Giardino Temple [editar]

zakk wylde

zakk wylde

Zakk Wylde (nacido como Jeffery Phillip Wielandt el 14 de enero de 1967 en Bayonne, Nueva Jersey) es uno de los más grandes guitarristas de música Rock, miembro de la banda de Ozzy Osbourne desde el año 1987 hasta la actualidad y líder de su propia banda, Black Label Society, donde es primera guitarra, pianista y voz. Anteriormente a Black Label Society formo un grupo llamado Pride & Glory, cuyo primer nombre fue Lynyrd Skynhead.

 

Infancia y adolescencia [editar]

Comezó a tocar la guitarra con sólo 8 años, pero al poco tiempo la abandonó por falta de interés. Estudió en el Jackson Memorial High School, donde a los 14 años retomó su afición a la guitarra. Empezó a dar clases con el hijo de su entrenador de fútbol del instituto, y más tarde estudió guitarra clásica. En esta época formó su primer grupo, Stone Henge, donde, casualidades de la vida, ya hacía versiones de Ozzy Osbourne como "Bark At The Moon", y otros clásicos de Black Sabbath.

Tras graduarse en 1985 a los 18 años, empezó a trabajar en un supermercado y a entró a formar parte de un grupo llamado Zyris donde entró a sustituir a otro guitarrista. Fue entonces cuando empezó a llamarse a sí mismo Zakari Wyland, nombre que cogió de una serie de TV, Lost In Space.

Zyris tocaban versiones de sus grupos favoritos como Black Sabbath y Led Zeppelin, también algo de material propio, pero no parecían tener mucho futuro fuera de Nueva Jersey. Entonces, Zakk escuchó en el programa de radio de Howard Stern que Ozzy buscaba guitarrista y estaba haciendo audiciones.

Durante un concierto de Zyris, dos famosos fotógrafos de Rock, Mark Weiss y Dave Feld, impresionados por la forma de tocar de Zakk, le ofrecen una sesión y le animan a presentarse a una audición de Ozzy. Zakk, que trabajaba en una gasolinera y no tenía nada que perder, se decidió a ir a esa audición. Tocó algunas canciones de Ozzy y algo de material acústico, y volvió a casa sin esperanza de haber conseguido el puesto. Poco después recibió una llamada de Sharon Osbourne, mujer y mánager de Ozzy, diciéndole que si quería entrar en la banda. Sin dudarlo, aceptó de inmediato.

Con Ozzy Osbourne [editar]

Zakk se unió a la banda de Ozzy el 20 de Mayo de 1987, cuando cambió su "apellido" por el de Wylde, y fue presentado el 15 de Diciembre en el Hard Rock Café de Nueva York. Se convirtió en el relevo de Jake E. Lee, el cual era sustituto del fallecido Randy Rhoads, con sólo 20 años. Su primer álbum con Ozzy fue No Rest For The Wicked, grabado en 1988. Rápidamente Zakk se ganó un gran nombre en la comunidad de guitarristas por su inconfundible estilo y habilidad.

En 1989 empezó su primera gira mundial con Ozzy. Pasó de tocar en pequeños clubs a llenar estadios enteros. Este año grabó el LP "Just Say Ozzy".

En 1990 Ozzy, Zakk, Randy Castillo, Bob Daisley y Mike Inez grabaron "No More Tears", el segundo disco de estudio del guitarrista con Ozzy Osbourne. El álbum, uno de los mejores de la carrera de Ozzy Osbourne, obtuvo un premio Grammy por la canción "I Don't Wanna Change The World".

Inició otro tour mundial llamado "No More Tours", debido a que Ozzy anunció su retirada, a pesar de que su voz y su salud estaban mejor que nunca. "Live & Loud" fue un doble disco con las grabaciones en directo del supuesto último tour de Ozzy.

Fue en 1995 cuando Ozzy volvió a estar en activo, y grabó con Zakk un nuevo álbum, "Ozzmosis". Curiosamente, Steve Vai colabora con "My little Man", pero Zakk no escribió ningún tema del álbum.

Sin embargo, tocaba de vez en cuando con Guns N' Roses e incluso llegaron a grabar algunas demos. Tal fue la relación que Zakk llegó a plantearse dejar a Ozzy y unirse a los Guns. Ozzy, cansado de esperar, contrató a otro guitarrista para la gira, y GN'R llamaron a Zakk diciendo que sus servicios ya no eran necesarios.


El nuevo trabajo de Ozzy, "Down To Earth" (2001), volvió a dejar de lado las composiciones de Zakk. Después vino un tour con Rob Zombie y un DVD en directo grabado en Japón, "Live At Budokan".

Proyectos Paralelos [editar]

En 1992 Zakk formó Lynyrd Skinhead con James Lomenzo y Greg deAngelo. Tocaron clásicos de ZZ Top y Allman Brothers, llegando a compartit escenario con estos en 1993.

En 1994 el batería abadonó el grupo que con el nuevo batería, Brian Tichy, pasó a llamarse Pride&Glory, y grabaron su primer disco con Geffen Records.

3 días antes del inicio del tour americano, Lomenzo abandonó el grupo y fue sustituido por un viejo amigo de Zakk. El cierre de la gira fue un concierto en Los Ángeles con Slash como invitado, tocando "Voodoo Child" y "Red House", ambas versiones de Jimi Hendrix.

En 1995 Geffen exigía a Zakk un nuevo disco y éste grabó "Book Of Shadows", con material que había compuesto hace tiempo.

En 1998 forma Black Label Society, su grupo actual, pero sin dejar de lado a Ozzy.

Discografía [editar]

Con Ozzy [editar]

  • No Rest For The Wicked (1988)
  • Wicked Videos (Video) (1988)
  • Just Say Ozzy (1990)
  • No More Tears (1991)
  • Live & Loud (1993)
  • Live & Loud (Video)(1993)
  • Ozzmosis (1995)
  • The Ozzman Cometh (1997)
  • Down To Earth (2001)
  • Live At Budokan(2002)
  • Live At Budokan (DVD) (2002)
  • Under Cover (2005)
  • Black Rain (2007)

Con Pride&Glory [editar]

  • Pride & Glory (1994)

En Solitario [editar]

  • Book Of Shadows (1996)

Con Black Label Society [editar]

  • Sonic Brew (1999)
  • Stronger Than Death (2000)
  • Alcohol Fueled Brewtality Live (2001)
  • The Blessed Hellride (2003)
  • Boozed, Broozed & Broken Boned (2003)
  • Boozed, Broozed & Broken Boned (DVD) (2003)
  • Hangover Music Vol. VI (2004)
  • Mafia (2005)
  • Shot To Hell (2006)

yngwie malmsteen

yngwie malmsteen

Yngwie J. Malmsteen, cuyo nombre real es Lars Johann Yngwie Lannerback (nacido el 30 de junio de 1963 en Estocolmo, Suecia), es un guitarrista y compositor sueco. Fue parte de agrupaciones como Steeler y Alcatrazz.

Yngwie Malmsteen nació el 30 de junio de 1963, en Estocolmo, Suecia. Su obsesión por la guitarra comenzó cuando vió un show de televisión sobre la muerte de Jimi Hendrix. Emigró a los EE.UU. a la edad de 17, después de ser descubierto por un cazatalentos que le ofreció grabar un álbum con una formación llamada Steeler. Una vez allí, grabó con dicha formación el único álbum de la banda. Dentro de ese álbum, el solo de guitarra de "Hot on your heels", ya dejaba entrever un guitarrista con un talento y dotes inegables. En el primer concierto con la banda, hubo como público unas treinta personas. Tanto impresionó a esa poca gente, que la voz se corrió por todo el estado. A su siguiente concierto acudieron grandes mitos del rock, como Ozzy Osbourne, miembros de Kiss, etc, quienes quedaron asombrados por la capacidad del sueco con el instrumento, quien mezclaba velocidad y virtuosismo como si de un juego se tratara. Más tarde abandonó Steeler para unirse a un proyecto mucho más ambicioso, Alcatrazz, en el que se encontraba el vocalista ex-Rainbow, Graham Bonnett. Juntos grabaron el álbum "No parole from Rock ´N Roll", con unos temas compuestos en su gran mayoría por Malmsteen. El grupo cosechó numerosos éxitos, sobre todo en Japón. En aquel país dieron gran cantidad de conciertos. Los miembros de la formación enseguida se dieron cuenta que el público iba en su gran mayoría a ver a Malmsteen. Antes de salir al escenario, la gente gritaba "Yngwie, Yngwie..." y durante los conciertos, él era el centro de todas las miradas. Más tarde, aprovechando el tirón que tuvo con Steeler, decidió iniciar una gran carrera en solitario, que dura hasta nuestros días (2007) la cual comenzó allá por 1984, con el álbum nominado a los Grammy por mejor disco instrumental no comercial, "Rising Force". El público en general enseguida reconoció el talento de Malmsteen con el instrumento, recogiendo premios ese mismo año por numerosos medios de comunicación norteamericanos especializados, como mejor nuevo talento, mejor guistarrista etc. Al mismo tiempo, Steve Vai fue su sustituto en Alcatrazz. Pese a ser un gran guitarrista (Vai), Alcatrazz se hundió inmediatamente. El mismo Vai afirmó más tarde que la gente lo que quería era ver a Yngwie, y que no pudo competir contra su velocidad. Durante toda su carrera, dejó composiciones increíbles tales como "Trilogy suite Op.5", ventas multimillonarias de discos, número uno en numerosos países, etc.

Es conocido debido a su velocidad de ejecución dentro del estilo heavy metal y metal melódico. Su técnica lo llevó a incorporar elementos de la técnica de digitación del violín al estilo de Niccolò Paganini, así como fragmentos estilísticos melódicos y armónicos barrocos. Sus siguientes discos son mezcla de temas instrumentales y cantados, siempre en la misma línea clásica. En el año 2003 se une con Steve Vai y con Joe Satriani para el tour G3.


Fender fabrica una guitarra con su nombre Yngwie Malmsteen Stratocaster

Discografía [editar]

steve vai

steve vai

Steven Siro Vai, guitarrista y compositor estadounidense. Vai es conocido principalmente por sus composiciones, actuaciones y producciones de música instrumental de guitarra, pero además ha participado en grabaciones de otros muchos artistas del rock. Es considerado uno de los principales guitarristas eléctricos, y un revolucionario dentro del rock instrumental

Principios [editar]

En su juventud, Vai se interesó en grandes del rock como Jimmy Page, Alice Cooper y Jimi Hendrix que fomentó su interés en aprender guitarra. Antes de ingresar a la Berklee College of Music, Vai tomó lecciones con el guitarrista en ascenso Joe Satriani y tocó en muchas bandas locales. Durante este tiempo adquiere la influencia de guitarristas como Jeff Beck y el guitarrista de fusión Allan Holdsworth.

Historia [editar]

Nacido el 6 de junio de 1960 en Long Island, Nueva York (cumplió seis años el sexto mes de 1966, como así comentó en la introducción de su libro de transcripciones de Frank Zappa).

Steve Vai conquistó el reconocimento general tocando como guitarrista del legendario músico, productor y magnate Frank Zappa.

A principios de los 80 abandonó la banda de Zappa y grabó su primer disco como solista, "Flex-Able", y reemplazó a Yngwie J. Malmsteen como guitarra solista en Alcatrazz. Entonces se unió al antiguo "front-man" de Van Halen, David Lee Roth para grabar dos álbumes, "Eat them and smile" y "Skyscraper", además de una versión en español del primero titulada "Sonrisa salvaje".

Posteriormente tocó para Whitesnake y el mítico cantante David Coverdale en el álbum "Slip of the tongue" y en 1990 grabó su segundo álbum "Passion and Warfare" obteniendo la atención mundial en su carrera como solista. Por estas fechas gana un Grammy por su participación en el disco tributo a Zappa "Zappa's Universe", por su solo en "Sofa", siendo criticado por varios músicos otorgándole el reconocimiento a Mike Keneally, por su participación en ese disco.

También saltó a la pequeña pantalla apareciendo unos cuantos minutos en la película Cross Roads (Cruce de caminos o Encrucijada) donde hizo el papel de un guitarrista llamado Jack Butler que trata de vencer a un joven guitarrista virtuoso enfrentado en un duelo guitarrero frente a Ralph Macchio (famoso por su papel en Karate Kid). En esta película Vai interactua interpretando su parte con Ry Cooder que interpreta la parte de Ralph Macchio, incluyendo "Eugene's Trick Bag" compuesta por el mismo Vai, basándose en el 5 Capricho de Paganini

En 1991 participa junto a Joe Satriani entre otros en el concierto Leyendas de la Guitarra organizado con motivo de la celebración de la Exposición Universal de Sevilla de 1992 (Expo´92).

En 1993 aparece el álbum titulado "Sex & Religion", con una formación nueva y una dinámica más de banda, dejando de lado el estilo solista. Se trata de un disco mayoritariamente vocal, y en parte polémico por el contenido de sus letras, en las que se refiere al sexo y a la religión.

En el año 1995 Steve graba un álbum titulado "Alien Love Secrets", del cual, posteriormente presenta una versión en DVD con los videos de las canciones que componen este álbum. El disco se compone de siete temas instrumentales, y fue grabado en 6 semanas.

Al año siguiente (1996) participa en la gira llamada G3 junto a Joe Satriani (el organizador) y Eric Johnson, donde le acompaña Keneally en los teclados y guitarra. Se graba un disco en vivo del mismo nombre. En 1996 también sale a la venta "Fire Garden" un extenso disco de 18 temas, tratándose la primera mitad de temas instrumentales y la segunda incorporando canciones cantadas, y afianzándose Steve en su faceta de cantante.

Llegando a mitad del año 1999, aparece el disco "The Ultra Zone", en gran parte instrumental, con cinco temas cantados. Se trata de un disco compuesto de trece temas bastante variados.

En el año 2000 año Steve Vai graba su primer disco en vivo, "Alive in an ultra World", presentando canciones que caracterizan los países que el visitó en la gira de "The Ultra Zone".

Un segundo disco G3 con el virtuoso de la guitarra Yngwie J. Malmsteen se graba en el 2003.


Más adelante, en el 2004, Steve Vai lanza su segundo disco en vivo, "Live In Astoria: London", donde selecciona grabaciones de sus actuaciones en el Astoria en Londres, recopilándolas en este disco. Realizó una vez más con Joe Satriani, una gira convirtiéndose en G4, teniendo en esta oportunidad como invitados al legendario Robert Fripp.

Su último álbum editado en 2005 se titula "Real Illusions: Reflections" y para presentarlo realizó una gira mundial con músicos de gran categoría, como Tony Macalpine (guitarra y teclados), Billy Sheehan (bajo), Jeremy Colson (batería y percusión) y Dave Weiner (guitarra eléctrica y acústica), en ese mismo año participa en un nuevo G3 al lado de Satriani y John Petrucci.

En 2006 Steve participa en un tour homenaje a Frank Zappa, organizado por el hijo de este último, Dweezil.

Vai junto a la marca de guitarras Ibanez crea en 1986 la serie JEM, diseñando también la primera guitarra de siete cuerdas llamada Ibanez Universe UV77MC. También junto a Ibanez se desarrollaron las primeras y únicas guitarras de tres mástiles, denominadas JEM Tripleneck. La utilización en vivo de este tipo de guitarras (en el G3 del 2003) marca la pauta del nivel que ha alcanzado Steve. En el 2000 junto a Carvin crea según sus especificaciones su propia serie de amplificadores llamada Legacy.

Discografía [editar]

 

joe satriani

joe satriani

Joe "Satch" Satriani es un guitarrista instrumental de rock. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 7 millones de discos en todo el mundo.

Satriani está considerado por algunos como uno de los guitarristas más técnicos del rock. Según éstos ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells, tap harmonics, etc. Además es reconocido como un gran profesor de guitarra, entre cuyos alumnos se incluyen Steve Vai, David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Scolnick (Testament), el ex-Megadeth,Marty Friedman, entre otros.

Historia [editar]

Joe Satriani nació el 15 de julio de 1956 en Westbury, New York. Se decidió por la guitarra tras escuchar a Jimi Hendrix. Durante los '70 Satriani se mudó a Berkeley, California persiguiendo una carrera como músico. Fue inspirado por músicos como Allan Holdsworth y Lennie Tristano. Cuando su amigo y antiguo alumno alcanzó la fama tocando con David Lee Roth en 1986, Vai alabó a Satriani en multitud de entrevistas a revistas de guitarra.

Su segundo álbum editado en 1987 y llamado "Surfing with the alien" se considera uno de los 5 mejores álbumes de guitarra instrumental del rock, conteniendo temas como "Always with me, always with you" o "Midnight".

En 1989, la canción de Satriani "One Big Rush" (originalmente lanzada como "Flying in a Blue Dream") fue incluida en la banda sonora de Say Anything. En 1994, Satriani ingresa en Deep Purple sustituyendo a Ritchie Blackmore durante la gira de la banda.

En 1996, Satriani forma el G3, una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock -- originalmente Satriani, Steve Vai, y Eric Johnson.

Satriani es criticado habitualmente por la "esterilidad" de su música. Al momento de crear es muy variado y utiliza todo lo que sabe con tal de expresar lo que quiere. Este adjetivo es causado por su música sencilla, donde muchos encuentran clichés en exceso y pocos cambios armónicos. La aparente perfección de su técnica como guitarrista hace que a veces sea descrita como robótica. Por otro lado sus defensores argumentan el hecho de que muy pocos guitarristas pueden alcanzar esta técnica y profundizar con éxito en los más simples estilos como el blues and rock and roll. En comparación con otros virtuosos contemporáneos, como Yngwie Malmsteen y John Petrucci, Satriani es más lírico.

Satriani ha creado la serie de guitarras Ibanez JS y el amplificador Peavey JSX.

Discografía [editar]

janick gers

janick gers

Janick Gers (Janick Robert Gers, nacido el 27 de enero de 1957 en Hartlepool, Inglaterra) es uno de los tres guitarristas del grupo británico de heavy metal Iron Maiden muy identificado con los sonidos del antiguo rock de los 80. Antes de unirse a la Doncella de Hierro, fue el guitarrista principal de White Spirit, antes de unirse al actual vocalista de Deep Purple Ian Gillan en su Ian Gillan Band. Después de deshacerse, estuvo en varios grupos hasta que tocó la guitarra en Tattooed Millionaire, el primer álbum en solitario del cantante de Iron Maiden Bruce Dickinson. Mientras estaba grabando este disco, aceptó una oferta para tocar en Iron Maiden en substitución de Adrian Smith, que abandonó el grupo para llevar a cabo sus otros proyectos.

Destaca por sus solos rápidos y agresivos, además de ser un excelente compositor. Su influencia principal es Ritchie Blackmore(ex-guitarrista de Deep Purple) , como se aprecia, además en la forma de tocar, en sus continuos bailes y poses divertidas sobre el escenario. Dichos movimientos, le llevaron una vez al hospital inconsciente por una fuerte caída en un concierto en directo en Alemania durante la gira del álbum Brave New World.

Discografía [editar]

White Spirit [editar]

Gillan [editar]

Gogmagog [editar]

Fish [editar]

Bruce Dickinson [editar]

Iron Maiden [editar]